Ir al contenido principal

Análisis de sangre con Smartphone y pulsera con la que no se siente frío ni calor

Los análisis de sangre se harán con ‘smartphones’
Los análisis de sangre se harán con ‘smartphones’.
Hoy en día, pasamos la mayor parte del día con el teléfono móvil en la mano, delante del ordenador o utilizando la Tablet. Cada vez descubrimos una cosa nueva que podemos hacer gracias a las nuevas tecnologías. Nos facilitan mucho la vida del día a día y por ese motivo han invadido la mayoría de los hogares.

Estos avances tecnológicos llegan incluso al mundo de la medicina y la salud, produciendo mejoras en ellos. José Miguel García, del Departamento de Química de la Universidad de Burgos, garantiza que en el futuro los análisis de sangre se realizarán a través de los smartphones o tablets.

Los teléfonos móviles inteligentes son capaces de calcular el hierro en la sangre del cuerpo, algo muy importante para medir la anemia o los niveles elevados de hierro. Haciendo una fotografía con el teléfono o la Tablet se podría comparar con el análisis de unos parámetros RGB y podríamos averiguar el resultado final del examen en tan sólo 15 minutos, que comparado con el tiempo que tardan en conocerse los resultados de una prueba actualmente y la dedicación que necesitan, esto supone un gran avance tecnológico.

Con esta práctica podrían evitarse muchas enfermedades o, al menos, diagnosticarlas a tiempo, ya que la mayoría de las personas disponen de algún smartphone en su entorno


Crean una pulsera con la que no sentirás ni frío ni calor
Crean una pulsera con la que no sentirás ni frío ni calorSalir en manga corta en pleno invierno o con abrigo en mitad de agosto podría ser habitual a partir de ahora.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado una pulsera con la que no sentirás ni frío ni calor.
El MIT vuelve a sorprendernos con sus sofisticados inventos apostando ahora por un dispositivo termoeléctrico. La pulsera engaña a nuestro organismo para que no sintamos ni frío ni calor independientemente de la temperatura real del exterior.

La pulsera sigue el mismo principio que nos ayuda a mantener el confort térmico cuando tenemos frío y nos ponemos una toalla caliente en la frente. El dispositivo monitoriza la temperatura corporal a la vez que controla la exterior y envía variaciones muy rápidas e imperceptibles de calor o frío a un ritmo de 0,4 grados celsius por segundo. Por ello, el cuerpo no siente las variaciones de temperatura drásticas y se mantiene en una zona de confort. La pulsera se mantiene con una batería de ion-litio que la mantendrá activa durante 8 horas.

El objetivo de este dispositivo es el ahorro de energía en calefacción y aire acondicionado tan característico de las grandes ciudades. Asimismo, se trata de un invento muy interesante para las expediciones científicas en parajes con temperaturas extremas.

Fuente: http://curiosidadesynoticias.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL TABERNACULO

El Tabernáculo fue el lugar que Dios escogió para habitar junto a su pueblo Israel en el desierto. Mois és y sus ayudantes fueron simplemente constructores, ya que fue el mismo Dios el arquitecto y diseñador del Tabernáculo, dándoles las medidas y materiales que se utilizarían en dicha construcción. Era una copia exacta del Tabernáculo celestial, del cual Moisés tuvo el privilegio de ver y la responsabilidad de hacerlo tal y como le fue mostrado en la cima de la montaña. Todo fue hecho según el pensamiento de Dios, a fin de que todo correspondiese a la santidad de Dios. Ningún detalle de la ejecución quedó librado a la imaginación o la apreciación del hombre. A Moisés se le ordenó hacer todas las cosas conforme al modelo que se le mostró en el monte. Siglos después, Juan, en su revelación apocalíptica pudo ver como fue “abierto en el cielo el templo del tabernáculo del testimonio” El objetivo del Tabernáculo era que serviría de comunión entre Dios y su ...

Causas de la ocupación haitiana de 1822

Entre las causas principales que permitieron que Haití ocupara por tercera vez la parte oriental de la isla La Española están: 1) La tesis de la indivisibilidad de la isla, proclamada por Toussaint Louverture; 2) el desinterés de las autoridades españolas por su colonia, debido a la guerra que libraba España en Europa;  3) el descontento  de las poblaciones esclava y mulata que vieron que la nueva Acta de Constitución, de 1821, de José Núñez de Cáceres, no establecía la abolición de la esclavitud.  4) la conspiración de los grupos pro-Haití que propugnaban por la unión de la isla, mayormente  de los blancos propietarios que eran pro-españoles; 5) y el apoyo que recibió Boyer de los productores de tabaco y de los comerciantes del Cibao para llevar a cabo el propósito de la unificación de la isla.  La tesis de la indivisibilidad de la isla La tesis de Toussaint Louverture cuando en 1801 proclamó: “La isla es una e indivisible” ya para el año d...

La efímera vida del “santico Tolín “

  En un tranquilo y remoto poblado de la región este, nació un niño prodigio, cuya madre murió al parirlo. El niño le fue dado a su tía Clementina, una mujer pobre y piadosa que dedicó su vida,    alma y corazón a cuidarlo y venerarlo como un regalo del cielo. Al infante de marras, le dieron el nombre de Antolín Campusano, pero siempre se conoció con el apodo familiar de Tolín; y más tarde la gente le bautizó como “el santico Tolín”. Decían que “el santico Tolín”, desde sus primeros meses de vida, dio manifestaciones de una vida paranormal, y desde la llegada a la casa de su tía Clementina empezaron a ocurrir situaciones portentosas que se le atribuían al niño. Los mismos pueblerinos creían que el niño era un enviado divino y testificaban de numerosas señales y curaciones milagrosas     realizados por la divinidad a través de su enviado. Al “santico Tolín” lo tenían aislado, nunca salió del hogar; vivía recluido en una habitación modestamente decorada y que...