Ir al contenido principal

La CIA recopila en secreto datos financieros de los estadounidenses

NUEVA YORK, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -
   La CIA prepara en secreto una base de datos con información sobre las remesas de dinero que cada día mueven millones de estadounidenses y de los datos personales que a ellas van asociados, según revelaron fuentes con conocimiento de este programa a los diarios 'The New York Times' y 'Wall Street Journal'.
Esta base de datos financiera de la CIA cuenta, según estas fuentes, con la cooperación de compañías privadas de envíos como Western Union, una de las más importantes del país, y funciona según los mismos principios que el polémico programa de escuchas secretas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recientemente desvelado por el extécnico Edward Snowden.

   Para construir estos archivos, la CIA se ha amparado en la Ley Patriota, firmada por el ex presidente George W. Bush en 2001. A la hora de recopilar esta información, la agencia necesita del permiso del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de los Estados Unidos, una corte que opera fuera de la luz pública y cuyos procedimientos son, en su mayor parte, información secreta.

   Un informe recientemente desclasificado de este tribunal dejaba entrever, no obstante, que la Inteligencia estadounidense está compilando "varios tipos de bases de datos", al margen de las referidas a las comunicaciones de los norteamericanos, con la colaboración de entidades privadas.

   Por lo general, quien desee enviar una remesa desde Estados Unidos debe dar el nombre, dirección, y número de teléfono tanto propios como del receptor. Además, cuando la cantidad a enviar supera los 3.000 dólares, hay que entregar documentación adicional, como el número de Seguridad Social o el pasaporte. Estos datos también habrían llegado a manos de la CIA, junto a la información puramente financiera.

   De momento no se ha podido conocer con exactitud cuántas compañías están implicadas, pero las fuentes mencionan a la histórica Western Union  y a otras grandes empresas especializadas en envíos financieros, como MoneyGram. Una portavoz de WU, Luella Chavez D'Angelo, aseguró al 'NYT' que su compañía "actúa conforme al Acta de Secreto Bancario", por la que se protege la intimidad de sus clientes.

   El portavoz de la CIA, Dean Boyd, por su parte, se negó a comentar la posible existencia de este programa y manifestó que la agencia "realiza siempre de acuerdo con la ley" su labor de recopilación de datos de Inteligencia, y que por ello "respeta, como prioridad, el derecho a la privacidad de los estadounidenses.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-cia-recopila-secreto-datos-financieros-estadounidenses-traves-investigacion-remesas-20131115123032.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL TABERNACULO

El Tabernáculo fue el lugar que Dios escogió para habitar junto a su pueblo Israel en el desierto. Mois és y sus ayudantes fueron simplemente constructores, ya que fue el mismo Dios el arquitecto y diseñador del Tabernáculo, dándoles las medidas y materiales que se utilizarían en dicha construcción. Era una copia exacta del Tabernáculo celestial, del cual Moisés tuvo el privilegio de ver y la responsabilidad de hacerlo tal y como le fue mostrado en la cima de la montaña. Todo fue hecho según el pensamiento de Dios, a fin de que todo correspondiese a la santidad de Dios. Ningún detalle de la ejecución quedó librado a la imaginación o la apreciación del hombre. A Moisés se le ordenó hacer todas las cosas conforme al modelo que se le mostró en el monte. Siglos después, Juan, en su revelación apocalíptica pudo ver como fue “abierto en el cielo el templo del tabernáculo del testimonio” El objetivo del Tabernáculo era que serviría de comunión entre Dios y su ...

Causas de la ocupación haitiana de 1822

Entre las causas principales que permitieron que Haití ocupara por tercera vez la parte oriental de la isla La Española están: 1) La tesis de la indivisibilidad de la isla, proclamada por Toussaint Louverture; 2) el desinterés de las autoridades españolas por su colonia, debido a la guerra que libraba España en Europa;  3) el descontento  de las poblaciones esclava y mulata que vieron que la nueva Acta de Constitución, de 1821, de José Núñez de Cáceres, no establecía la abolición de la esclavitud.  4) la conspiración de los grupos pro-Haití que propugnaban por la unión de la isla, mayormente  de los blancos propietarios que eran pro-españoles; 5) y el apoyo que recibió Boyer de los productores de tabaco y de los comerciantes del Cibao para llevar a cabo el propósito de la unificación de la isla.  La tesis de la indivisibilidad de la isla La tesis de Toussaint Louverture cuando en 1801 proclamó: “La isla es una e indivisible” ya para el año d...

El pulpo tiene 3 corazones, 9 cerebros, 6 brazos y 2 patas

La palabra pulpo proviene del latín ‘polypus’ que significa literalmente “de muchos pies” El pulpo es un octópodo, palabra que se deriva del griego y quiere decir: “ocho pies”,   lo que quiere decir que posee ocho extremidades.   Pertenece al grupo de los cefalópodos, que literalmente significa “cabeza con pie”.     Cefalópodo significa que sus extremidades salen de su cabeza. Es un molusco, es decir que los tejidos de su cuerpo son blandos, por lo que está emparentado con muchos de los habitantes del océano, como los caracoles marinos, los moluscos, las almejas entre muchas otras. El pulpo es carnívoro, se alimenta de algas, otros moluscos más pequeños, peces y de crustáceos y su carne es comestible. Los pulpos tienen tres corazones: dos de los corazones llevan sangre sin oxígeno a las branquias y el tercero transporta la sangre oxigenada al resto del cuerpo. Este cefal ópodo tiene nueve cerebros. Cada una de sus ocho extremidades ...